FUEGO Y RAYA, revista semestral hispanoamericana de historia y política, distribuyó el pasado mes de julio su número 23 (abril de 2022). Publicación del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, esta entrega lleva en portada la del libro de Antonio Sardinha La Alianza Peninsular, en su edición segoviana de 1939. Al autor portugués se dedican dos artículos del presente número.
Con el presente número se inicia el duodécimo año de la revista, lo que demuestra que se trata de una publicación ya asentada. Y prestigiosa, podríamos añadir, a la vista de la nómina de colaboradores y el listado de temas que ha abordado.
En esta entrega, en la sección de Artículos, encontramos un primer texto del Profesor Gonzalo Segovia titulado «Apuntes para una cronología de la guerra revolucionaria en la Argentina (1955-1980)», seguido por dos textos sobre el integralismo lusitano y su principal inspirador, Antonio Sardinha. Los firman Ricardo M. Dip y Miguel Ayuso.
Sigue el dossier, en este caso la segunda parte del que se ha dedicado al jesuita argentino Leonardo Castellani. Lo abre un ensayo sobre «Borges según Castellani», que firma Pedro Luis Barcia. A continuación, Juan Manuel de Prada trata de «España vista por Leonardo Castellani». Y, finalmente, Juan Fernando Segovia, director de Fuego y Raya, desarrolla una lectura de El nuevo gobierno de Sancho, de Castellani, que califica de «un espejo de príncipes del siglo XX».
Un documento, en este caso algunas páginas de Su Majestad Dulcinea, de Castellani, precedidas de una sucinta explicación de la redacción, abre el tramo final de las 216 páginas de este número, compuesto por la información bibliográfica, que da cuenta de diez libros publicados en Madrid, Lima, La Plata, Buenos Aires o la Ciudad de Méjico.
Puede verse la portada, sumario y otros datos de esta nueva entrega de Fuego y Raya en este mismo cuaderno de bitácora.
Debe estar conectado para enviar un comentario.