XIII Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos

POPULISMO Y POPULISMOS:
HISTORIA, FILOSOFÍA, POLÍTICA Y DERECHO
XIII Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos
Santafé de Bogotá, Plataforma Zoom, 24 y 25 de febrero de 2022
SESIÓN 1. Jueves 24 de febrero de 2022
10:00. Instalación del congreso
Francisco Gómez Ortiz, Rector Universidad Católica de Colombia
10:15
1) Populismo e ideología: populismo, liberalismo y socialismo
Danilo Castellano / Universidad de Údine
Luis María de Ruschi / Universidad del Salvador (Buenos Aires)
11:00
2) Populismo y régimen político: las transformaciones de la democracia
Miguel Ayuso / Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Alejandro Ordóñez / Embajador plenipotenciario de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (Washington D.C.)
12:00 Fin de la sesión
SESIÓN 2. Viernes 25 de febrero de 2022
10:00
3) Populismo y sociedad: bases y mecanismos sociológicos
Pedro José Izquierdo / Universidad de Navarra (Pamplona)
Juan Fernando Segovia / Universidad de Mendoza
11:00
4) Populismo y derecho: transformaciones de los ordenamientos
José Joaquín Jerez / Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Manuel Marín / Universidad del Rosario
11:45
Conclusiones y palabras de cierre
Miguel Ayuso Torres
12:00
Fin del congreso
Los ponentes:
Danilo Castellano. Profesor de Filosofía de la Política de la Universidad de Údine (Italia), fue decano de su Facultad de Derecho. Pertenece a las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación y Ciencias Morales y Políticas de España. Dirige el Centro de Estudios Políticos del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II.
Luis María de Ruschi. Profesor de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Funcionario de la Cancillería de la Argentina.
Miguel Ayuso. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Expresidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma) y presidente del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid).
Alejandro Ordóñez. Embajador plenipotenciario de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (Washington D.C.). Ex-Procurador General y expresidente del Consejo de Estado de Colombia. Magister honoris causa de la Universidad de Salerno (Nápoles); miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
Pedro José Izquierdo. Doctor en Derecho e investigador del Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra (España). Abogado ejerciente en Nueva York.
Juan Fernando Segovia. Profesor de la Universidad de Mendoza (Argentina) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) también de la Argentina. Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y director del Centro de Estudios Históricos del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid).
José Joaquín Jerez. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y miembro del Consejo de Estado de España.
Manuel Marín. Magistrado auxiliar del Consejo de Estado de Colombia. Profesor de Derecho Administrativo de las Universidades del Rosario, Javeriana y Sergio Arboleda de Bogotá.
Preinscripción: correo electrónico
Debe estar conectado para enviar un comentario.