Archivo de León

Quinta sesión del curso «La Monarquía Católica», sábado 18 de marzo

Posted in Agenda with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 3 marzo 2023 by Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II

El Profesor Andrés Gambra Gutiérrez retomará su curso sobre la Monarquía Católica el próximo día 18 de marzo de 2023, sábado. Con ello se reanuda el curso 2022/2023 de las Conversaciones de La Esperanza, tras el descanso navideño.

El curso, sobre los hitos de esta Christianitas minor que fue la Monarquía hispánica, se encuadra dentro del ciclo formativo promovido por el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II.

Esta quinta sesión se programa para el sábado siguiente al 11 de marzo, cuando tendrán lugar en España los actos centrales por los Mártires de la Tradición, este año en la ciudad de Valencia.

Programa de esta segunda parte del curso La Monarquía Católica y diferentes husos horarios. Clic para ampliar

Las sesiones de este segundo cuatrimestre se celebrarán los sábados 18 de marzo, 22 de abril, 20 de mayo y 17 de junio. Como es costumbre, también esta quinta sesión tendrá lugar a las 20:00, ocho de la tarde, hora oficial de Madrid.

En los carteles de arriba se hallará la correlación horaria de varios lugares del mundo hispánico: Guatemala y Ciudad de Méjico, 13:00 (una de la tarde). Lima, Quito y Santafé de Bogotá, 14:00 (dos de la tarde). La Paz y Caracas, 15:00 (tres de la tarde). Asunción, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, 16:00 (cuatro de la tarde). Islas Canarias, 19:00 (siete de la tarde).

Para inscribirse es preciso enviar un correo electrónico con su nombre y datos a la dirección conversaciones@periodicolaesperanza.com. Podrá accederse a la sesión, que se impartirá mediante la plataforma Zoom, a través de este enlace.

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia, no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.
  • La recepción en la sala ZOOM se iniciará a las siete y media de la tarde, horario de Madrid. Media hora antes de que se inicie la sesión, que será a las ocho.

Cuarta sesión del curso «La Monarquía Católica», sábado 17 de diciembre

Posted in Agenda with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 13 diciembre 2022 by Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II

El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitar a la nueva sesión del ciclo formativo correspondiente al curso 2022/2023 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 17 de diciembre de 2022 a las ocho de la tarde (20:00, hora oficial de Madrid).

Ésta es la cuarta sesión del curso sobre la Monarquía Católica que imparte el Profesor Andrés Gambra.

Quienes aún no se hayan inscrito y deseen hacerlo, pueden escribir por correo electrónico a conversaciones@periodicolaesperanza.com.

Otros husos horarios: Guatemala y Ciudad de Méjico, 13:00 (una de la tarde); Lima, Quito y Santafé de Bogotá, 14:00 (dos de la tarde); La Paz y Caracas, 15:00 (tres de la tarde); Asunción, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, 16:00 (cuatro de la tarde); Islas Canarias, 19:00 (siete de la tarde).

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia, no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.
  • La recepción en la sala ZOOM se iniciará a las siete y media de la tarde, horario de Madrid. Media hora antes de que se inicie la sesión, que será a las ocho.

Tercera sesión del curso «La Monarquía Católica», sábado 19 de noviembre

Posted in Agenda with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 15 noviembre 2022 by Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II

El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitar a la nueva sesión del ciclo formativo correspondiente al curso 2022/2023 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 19 de noviembre de 2022 a las ocho de la tarde (20:00, hora oficial de Madrid).

Ésta es la tercera sesión del curso sobre la Monarquía Católica que imparte el Profesor Andrés Gambra.

Quienes aún no se hayan inscrito y deseen hacerlo, pueden escribir por correo electrónico a conversaciones@periodicolaesperanza.com.

La ID de la sala ZOOM será 839 3480 2214, y la clave de acceso dpfr. Podrá accederse a la sesión a través de este enlace.

Otros husos horarios: Guatemala y Ciudad de Méjico, 13:00 (una de la tarde); Lima, Quito y Santafé de Bogotá, 14:00 (dos de la tarde); La Paz y Caracas, 15:00 (tres de la tarde); Asunción, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, 16:00 (cuatro de la tarde); Islas Canarias, 19:00 (siete de la tarde).

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia, no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.
  • La recepción en la sala ZOOM se iniciará a las siete y media de la tarde, horario de Madrid. Media hora antes de que se inicie la sesión, que será a las ocho.

Segunda sesión del curso «La Monarquía Católica», sábado 29 de octubre

Posted in Agenda with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 21 octubre 2022 by Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II

El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitar a la nueva sesión del ciclo formativo correspondiente al curso 2022/2023 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 29 de octubre de 2022, excepcionalmente a las siete de la tarde (19:00, hora oficial de Madrid). Se adelanta en esta ocasión una hora para facilitar la asistencia a la madrileña Cena de Cristo Rey, que se celebra el mismo sábado 29.

Ésta es la segunda sesión del curso sobre la Monarquía Católica que imparte el Profesor Andrés Gambra.

Quienes aún no se hayan inscrito y deseen hacerlo, pueden escribir por correo electrónico a conversaciones@periodicolaesperanza.com.

La ID de la sala ZOOM será 819 6924 6777, y la clave de acceso dpfr. Podrá accederse a la sesión a través de este enlace.

Otros husos horarios: Guatemala, 11:00 (once de la mañana); Lima, Ciudad de Méjico, Quito y Santafé de Bogotá, 12:00 (doce del mediodía); La Paz, Asunción y Caracas, 13:00 (una de la tarde); Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, 14:00 (dos de la tarde); Islas Canarias, 18:00 (seis de la tarde).

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia, no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.
  • La recepción en la sala ZOOM se iniciará en esta ocasión a las seis y media de la tarde, horario de Madrid. Media hora antes de que se inicie la sesión, que será a las siete.

Las Conversaciones de LA ESPERANZA 2022-2023, «La Monarquía Católica», se inician el sábado 24 de septiembre

Posted in Agenda with tags , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , on 19 septiembre 2022 by Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II

Iniciado oficialmente el curso el pasado 13 de septiembre, dies natalis del Señor Don Felipe II, el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II anuncia el nuevo ciclo formativo para el curso 2022/2023, tras la pausa estival en el hemisferio boreal e invernal en el austral.

En esta ocasión el eje va a ser un curso del Profesor Andrés Gambra Gutiérrez, catedrático jubilado de Historia, sobre los aspectos más sobresalientes de la Monarquía Hispánica, distribuido en ocho sesiones (los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2022 y los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2023). Además se añadirá una sesión para la presentación de las novedades editoriales del Consejo.

Las sesiones del primer cuatrimestre se han fijado los días 24 de septiembre, 29 de octubre, 19 de noviembre y 17 de diciembre. Podrá accederse a la siguiente sesión, que se impartirá desde la plataforma ZOOM, a través de este enlace.

El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitar a la sesión inaugural del ciclo formativo correspondiente al curso 2022/2023 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 24 de septiembre de 2022, a las ocho de la tarde (hora oficial de Madrid).

Ésta es la primera sesión del curso sobre la Monarquía Católica que impartirá el Profesor Andrés Gambra.

La ID de la sala ZOOM será 883 2845 3278, y la clave de acceso dpfr. Podrá accederse a la sesión a través de este enlace.

Otros husos horarios: Guatemala, 12:00 (doce del mediodía); Lima, Ciudad de Méjico, Quito y Santafé de Bogotá, 13:00 (una de la tarde); La Paz, Asunción y Caracas, 14:00 (dos de la tarde); Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, 15:00 (tres de la tarde); Islas Canarias, 19:00 (siete de la tarde).

Quien aún no lo haya hecho y desee inscribirse, puede utilizar este formulario.

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia, no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.
  • La recepción en la sala ZOOM se iniciará a las siete y media de la tarde, horario de Madrid. Media hora antes de que se inicie la sesión, que será a las ocho.