Se reanudan las Conversaciones de La Esperanza

Las sesiones de formación virtuales correspondientes al curso 2020/2021 del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II se están desarrollando —como la segunda parte del anterior 2019/2020— mediante la plataforma Zoom, bajo el título de Conversaciones de La Esperanza, en homenaje al periódico carlista de este nombre, recientemente reaparecido, y en reconocimiento por su colaboración.

El subtítulo de este curso es «El pensamiento tradicionalista hispánico en la segunda mitad del siglo XX». El primer período, entre septiembre y diciembre del año 2020, tras la conferencia inaugural sobre «El pensamiento tradicional hispánico», se concentró en «Algunos aniversarios»: el centenario de Rafael Gambra, el primer aniversario de Alberto Ruiz de Galarreta, el décimo de la aparición de la revista Fuego y Raya y el septuagésimo quinto de la Sociedad Peruana de Historia. Intervinieron Julio Alvear (Santiago de Chile), José de Armas (Las Palmas de Gran Canaria), Nicolás Romero (Santafé de Bogotá), José Ramón García Gallardo (Clermont Ferrand), Juan Retamar (Valencia), Francisco Flórez (Santafé de Bogotá), Rodrigo Ruiz Velasco (Ciudad de Méjico), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Fernán Altuve (Lima) y Miguel Ayuso (Madrid).

Sesión especial fue la dedicada a la LVII Reunión de Amigos de la Ciudad Católica: «Los dos poderes. A los 150 años de la Porta Pía», con participación de Bernard Dumont (París), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Luis de Ruschi (Buenos Aires), John Rao (Nueva York), José Miguel Gambra (Madrid), Julio Alvear (Santiago de Chile), Danilo Castellano (Údine) y Miguel Ayuso (Madrid). Las actas se han publicado en dos números de Verbo y aparecerán en breve reunidas en un volumen editado por Dykinson.

Va a dar comienzo en escasas semanas la segunda parte, dedicada a algunos «Maestros peninsulares y ultramarinos». Éste es el programa que difundimos en septiembre y que, con un solo cambio, se va a mantener (D.m.):

6 de marzo:
Francisco Elías de Tejada (1917-1978) y José Pedro Galvão de Sousa (1912-1992)
(Flávio Alencar, José de Armas, Miguel Ayuso y Ricardo Dip)

20 de marzo:
Eugenio Vegas Latapie (1907-1985) y Juan Vallet de Goytisolo (1917-2011)
(José de Armas, Miguel Ayuso y José Joaquín Jerez)

10 de abril:
Osvaldo Lira, SS.CC. (1904-1996) y Francisco Canals (1922-2009)
(Miguel Ayuso, Alejandro Tapia Laforet y José Luis Widow)

24 de abril:
Leopoldo Eulogio Palacios (1912-1981) y Álvaro d’Ors (1915-2004)
(Fernán Altuve, Miguel Ayuso, José Miguel Gambra y Juan Fernando Segovia)

8 de mayo:
Julio Meinvielle (1905-1973) y Rubén Calderón Bouchet (1918-2012)
(Miguel Ayuso, Luis De Ruschi y Juan Fernando Segovia)

22 de mayo:
Frederick D. Wilhelmsen (1923-1996) y Danilo Castellano (1945)
(Miguel Ayuso y Juan Fernando Segovia)

5 de junio:
Leonardo Castellani (1899-1981)
(Juan Manuel de Prada)

19 de junio:
La gesta de Carlos Etayo (1921-2006) por las rutas de Colón
(José de Armas y Miguel Ayuso)

9 respuestas hasta “Se reanudan las Conversaciones de La Esperanza”

  1. […] pausa del invierno boreal y el verano austral, de sus ciclos formativos para el presente curso. Las Conversaciones de La Esperanza, dedicadas al pensamiento tradicionalista hispánico en la segunda mitad del siglo XX, vuelven este […]

  2. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el próximo sábado 20 de marzo, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora […]

  3. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021 que tendrá lugar (D.m.) el sábado 10 de abril, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

  4. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 24 de abril, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

  5. […] Ewbank le sobrevive su esposa Elizabeth Wilhelmsen, hija del gran filósofo carlista estadounidense Frederick D. Wilhelmsen. Catedrática jubilada de Literatura Española de la Universidad de Nebraska y experta en San Juan […]

  6. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 8 de mayo, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

  7. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 22 de mayo, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

  8. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión quincenal del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 5 de junio, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

  9. […] Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II invita a la sesión de clausura del ciclo formativo correspondiente al curso 2020/2021, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 19 de junio, a las 20:00 (ocho de la tarde, hora oficial de […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: