Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada, XXIV
El pasado mes de octubre se distribuyó el volumen XXIV (año 2018) de los ANALES de la Fundación Francisco Elías de Tejada. Revista de historia y de filosofía jurídico-políticas. Una publicación de 212 páginas, de la que nos recuerda el primer párrafo de su extensa Presentación:
Con este volumen correspondiente al año 2018, que sale con algún retraso, aunque no demasiado, pues es sabido que la publicación sale a año vencido, se cumplen veinticuatro de la existencia de nuestra publicación. Surgida del deseo del patronato de la Fundación Elías de Tejada de ofrecer algunos textos significativos para la cultura contemporánea, siempre en el surco del pensamiento tradicional cultivado por el fundador, se ha volcado particularmente en tres sectores, acordes con el quehacer del polígrafo extremeño: la filosofía jurídico-política, la historia de las ideas políticas y el derecho público.
Índice de este número:
PRESENTACIÓN
ESTUDIOS
- La aventura barroca del ser: en pos de las razones radicales de la metafísica de Francisco Suárez, por César Félix Sánchez Martínez.
- La función exegética de la construcción barroca de la naturaleza en La Christiada de Diego de Hojeda (Perú, 1611), por Elena María Calderón de Cuervo.
- El antimaquiavelismo del Cardenal Pole (1500-1558): entre el Renacimiento y la Contrarreforma, por Galo Garcés Ávalos.
- El liberalismo: la raíz del mal, por José Miguel Gambra.
- La Frusta. Storia di un giornale romano al servizio del tradizionalismo politico (1870-1875), por Francesco Maurizio Di Giovine.
- Quien pierde el pasado pierde el presente: poner Dignitatis humanae en su completo contexto histórico, por John Rao.
- Exclusion and acceptance: Conservatism and rightist thought in the oeuvre of Thomas Molnar, por János Pánczél Hegedüs.
- El fondo portugués de la Biblioteca Elías de Tejada, por Pablo Ramírez Jerez.
Deja una respuesta