Revista VERBO número 603-604

Ya se ha distribuido el número correspondiente a marzo-abril de 2022 de Verbo, revista bimestral de formación cívica y de acción cultural según el derecho natural y cristiano. Nos aclara su Presentación:

Esta segunda entrega del año 2022, tras la anterior dedicada a la celebración de los seiscientos números de Verbo y, con algo de retraso, los sesenta años de la Ciudad Católica, recupera la estructura ordinaria de la revista.

Y continúa:

La sección de «Estudios y notas» comienza con unas páginas ponderadas y agudas del profesor Danilo Castellano sobre la guerra actualmente en curso entre Rusia y Ucrania. Destinadas a la revista que dirige, Instaurare omnia in Christo, nos ha autorizado amablemente a publicarlas en versión castellana. A continuación, los profesores Miguel Ayuso y Juan Fernando Segovia escriben sobre los proemios de Santo Tomás a tres epístolas de San Pablo sobre la autoridad espiritual y temporal. Estanislao Cantero, con el rigor de siempre, trata de la actitud ante la democracia moderna en el debate sobre la colaboración de los católicos con la Acción Francesa. Es la primera parte de un texto que se completará, Dios mediante, en el siguiente número. Finalmente, David María González Cea nos ofrece la primera parte de una contribución sobre la tradición y la novedad conservadora.

El cuaderno se dedica a la figura de Gabriel García Moreno, presidente del Ecuador, de cuyo nacimiento se han cumplido doscientos años el pasado mes de diciembre. Como quiera que el Consejo Felipe II organizó un importante congreso internacional, cuyas actas —que se van a reunir en dos volúmenes— están pendientes de aparición, hemos sido autorizados para reproducir tres de la treintena larga de trabajos presentados. Son los de Danilo Castellano, que observa algunos de los problemas del ultramontanismo decimonónico; del historiador estadounidense John Rao, que traza precisamente un panorama de esa fuente ultramontana de la que bebió García Moreno; y de Pedro José Izquierdo sobre la concepción política de García Moreno a la luz de la tradición tomista.

La sección de noticias anuncia la próxima Reunión de amigos de la Ciudad Católica, en el mes de octubre, sobre los derechos humanos, tema que no ha sido abordado hasta ahora en ninguna de las anteriores; y las VIII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, previstas para el mes de noviembre en Méjico, que van a repasar la temática del derecho natural hoy. Dos crónicas, del XIII Congreso Internacional de Juristas Católicos, celebrado como siempre en Bogotá, sobre el populismo, y la clausura del curso de filosofía clásica del profesor José Miguel Gambra.

Finalmente, una nutrida información bibliográfica, que comienza con el último libro recopilatorio de artículos de nuesro colaborador Juan Manuel de Prada, y sigue con las reseñas de los últimos libros de Juan Fernando Segovia, Danilo Castellano, Miguel Ayuso, así como de una edición Alemana de Álvaro d’Ors, entre otros libros.

Índice del número 603-604 de Verbo:

PRESENTACIÓN

ESTUDIOS Y NOTAS

  • Algunas reflexiones en torno a la guerra Rusia-Ucrania, por Danilo Castellano.
  • Tres prólogos de Santo Tomás de Aquino sobre la autoridad espiritual y temporal, por Miguel Ayuso y Juan Fernando Segovia.
  • La oposición a la colaboración de los católicos con Acción Francesa (I), por Estanislao Cantero.
  • Clasicidad y novedad conservadora. La tradición y su némesis (I), por David Mª González Cea.

CUADERNO: EL BICENTENARIO DE GARCÍA MORENO

  • García Moreno, ¿contrarrevolucionario o antiliberal?, por Danilo Castellano.
  • El movimiento ultramontano. La compleja fuente de la que bebió Gabriel García Moreno, por John Rao.
  • La ley, la gracia y el gobernante: Gabriel García Moreno y la forma y fin del gobierno según la tradición católica, por Pedro José Izquierdo.

NOTICIAS

  • LIX Reunión de amigos de la Ciudad Católica
  • VIII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural

CRÓNICAS

  • Populismo y populismos: historia, filosofía, política y derecho
  • Curso elemental de Filosofía Clásica

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

_________________________________________
Verbo. Serie LX, núm. 603-604, marzo-abril 2022
ISSN 0210-4784. D.L. M-12.688-1960

Suscripciones y pedidos: Fundación Speiro. C/. José Abascal (ant. General Sanjurjo), 38. 28003 Madrid, España. Teléfono +34 914473231. Correo electrónico

«… no se edificará la ciudad de un modo distinto a como Dios la ha edificado; … no, la civilización no está por inventar, ni la nueva ciudad por construir en las nubes. Ha existido, existe: es la civilización cristiana, es la ciudad católica. No se trata más que de instaurarla y restaurarla, sin cesar, sobre sus fundamentos naturales y divinos, contra los ataques siempre nuevos de la utopía malsana de la revolución y de la impiedad: omnia instaurare in Christo».

San Pío X, carta sobre los errores de «Le Sillon» Notre charge apostolique.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: