Revista VERBO número 561-562
Reseña de del número 561-562 de Verbo, revista bimestral de formación cívica y de acción cultural según el derecho natural y cristiano, correspondiente a enero-febrero de 2018. Con un cuaderno central titulado «El desafío catalán. Un intento de comprensión», precedido de un estudio sobre los conceptos de tolerancia y de libertad religiosa, su actualidad y oportunidad resultan evidentes. Nada mejor que empezar por reproducir su Presentación:
Se inaugura la serie quincuagésimo sexta de Verbo con un estudio del profesor mendocino Juan Fernando Segovia, de sobra conocido por nuestros lectores como uno de los más constantes y brillantes que comparecen en sus páginas. Con él abre una serie sobre tolerancia y libertad religiosa que, con la ayuda de Dios, han de formar un libro que generosamente ha puesto a nuestra disposición.
Sigue un cuaderno sobre «el desafío catalán», al que se querría dar «un intento de comprensión». Encontramos dos textos estrictamente contemporáneos, consistentes en las reflexiones vertidas por el ilustre escritor Juan Manuel de Prada en la prensa diaria o semanal, y que ha ensamblado para nosotros, y en una síntesis que el agudo y valiente Javier Barraycoa nos ha hecho el honor de ofrecernos. Escritos que son enriquecidos con tres aportes de queridos maestros que honraron estas páginas y nos dejaron hace más o menos tiempo. Los dos primeros pertenecen a Francisco Elías de Tejada y Juan Vallet de Goytisolo y proceden de las I Jornadas Culturales Catalanas, promovidas por el primero y celebradas en el año 1969, recogiéndose sus actas en el volumen Los fueros catalanes (Sevilla, 1973). Si el polígrafo extremeño se refiere a la tradición de Cataluña, con su apasionado y extremado tono antiborbónico, de matriz menéndezpelayiana, el notario catalán presenta un equilibrado e interesante estudio sobre el derecho foral. El tercero, finalmente, del filósofo también catalán Francisco Canals, consistente en algunos artículos de los años ochenta, sirve de transición hacia los textos primeramente citados y que vienen referidos a los acontecimientos que estamos viviendo.
Se da a continuación noticia de la próxima reunión de amigos de la Ciudad Católica, el próximo 7 de abril, sábado in albis. Rogamos a nuestros lectores que tomen nota y se inscriban. En algunas semanas recibirán el programa que ahora adelantamos. El tema no puede ser más relevante para nuestra tarea, pues los católicos han seguido con demasiada frecuencia durante el siglo pasado y lo que llevamos del presente el signo de la modernidad, de la versión fuerte a la débil, en lugar de profundizar el propio de la Cristiandad.
Las crónicas y una seleccionada información bibliográfica cierran la entrega.
Índice del número 561-562 de Verbo:
PRESENTACIÓN
ESTUDIOS Y NOTAS
- De la tolerancia a la libertad religiosa. El problema del concepto, por Juan Fernando Segovia.
CUADERNO: EL DESAFÍO CATALÁN. UN INTENTO DE COMPRENSIÓN
- La tradición de Cataluña, por Francisco Elías de Tejada.
- Esencia y principios del derecho civil foral, por Juan Vallet de Goytisolo.
- Cataluña, catalanismo y nacionalismo catalán, por Francisco Canals.
- Cataluña española, por Juan Manuel de Prada.
- Los males de Cataluña y sus remedios, por Javier Barraycoa.
NOTICIAS
- LV Reunión de amigos de la Ciudad Católica: La cultura política y los católicos del siglo XX al XXI.
CRÓNICAS
- Europa y el patrimonio cultural.
- V Centenario del Cardenal Cisneros.
- El desafío catalán.
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
- Castellani maldito, de Sebastián Randle.
- Una resistencia olvidada. Tradicionalistas mártires del terrorismo, de Víctor Javier Ibáñez.
- Una revolución de la mente. La Ilustración radical y los orígenes intelectuales de la democracia moderna, de Jonathan Israel.
- El Perú y la monarquía sin corona, de AA.VV.
- L’Europa e le autonomie, de Giovanni Cordini (ed.).
- Once encuestas para la historia, de Paix Liturgique.
- Rendez-nous l’école, de Rémi Fontaine.
- Per un’Economia della Tradizione, de AA.VV.
- Souveraineté et désordre politique, de Guilhem Golfin.
- Orden político cristiano y modernidad. Una cuestión de principios, de José Luis Widow.
____________________________________________________________________________________
Verbo. Serie LVI, núm. 561-562, enero-febrero 2018
ISSN 0210-4784. D.L. M-12.688-1960
Suscripciones y pedidos: Fundación Speiro. C/. José Abascal (ant. General Sanjurjo), 38. 28003 Madrid, España. Teléfono +34 914473231. Correo electrónico
Deja una respuesta