Maestros del tradicionalismo hispánico de la segunda mitad del siglo XX
El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el honor de invitar al Congreso Internacional
MAESTROS DEL TRADICIONALISMO HISPÁNICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
que tendrá lugar (D.m.) en Madrid el sábado 13 de septiembre de 2014, en el Hotel NH Zurbano (C/. Zurbano, 79-81), con el siguiente programa:
10:00. Introducción.
Presidencia de Miguel Ayuso
Presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II
- Piedad y desarraigo: una pesquisa sobre los tradicionalismos,
José Antonio Ullate, Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. - Libertades concretas y libertad cristiana en el pensamiento de los maestros del tradicionalismo (Francisco Elías de Tejada, Rafael Gambra y Álvaro d’Ors),
Jacek Bartyzel, Universidad de Toruń.
11:30. Segunda parte: Maestros peninsulares.
Presidencia de Consuelo Martínez-Sicluna
Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
- Vegas Latapie (1907-1985) contra el «propagandismo católico»,
Andrés Gambra, Universidad R. Juan Carlos de Madrid. - El «divinismo» de Leopoldo Eulogio Palacios (1912-1981),
José Miguel Gambra, Universidad Complutense de Madrid. - La «hispanidad» en Jesús Evaristo Casariego (1913-1990),
Luis Infante, Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella de Asturias. - Schmitt y Álvaro d’Ors (1915-2004): una inspiración ad modum recipientis,
Juan Fernando Segovia, Universidad de Mendoza. - Elías de Tejada (1917-1978) y el tradicionalismo napolitano,
Maurizio Di Giovine, Congresos Tradicionalistas de Civitella del Tronto. - Libertad civil, subsidiariedad y foralismo en Vallet de Goytisolo (1917-2011),
José Joaquín Jerez, Universidad Pontificia Comillas de Madrid. - La comunidad no «comunitarista» de Rafael Gambra (1920-2004),
Juan Manuel Rozas, Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. - La teología de la historia de Francisco Canals (1922-2009),
Javier Barraycoa, Universidad Abad Oliva de Barcelona.
17:00. Tercera parte: Maestros ultramarinos.
Presidencia de Juan Cayón
Secretario General del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II
- Osvaldo Lira (1904-1996), tradicionalista hispánico,
José Díaz Nieva, Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile.
Cristián Garay, Universidad de Santiago de Chile. - El tradicionalismo político de José Pedro Galvão de Sousa (1912-1992),
José Albert, Universidad de Córdoba. - La teología de la historia de Rubén Calderón Bouchet (1918-2012),
Luis María De Ruschi, Universidad Católica Argentina de Buenos Aires. - Frederick D. Wilhelmsen (1923-1996), un carlista estadounidense,
Miguel Ayuso, Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
19:00. Santa Misa en el aniversario de la muerte de S.M.C. Don Felipe II (+1598).
28 julio 2014 a 8:45 pm
[…] de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón organiza en Madrid un congreso internacional bajo el título Maestros del tradicionalismo hispánico de la segunda mitad del siglo XX. Puede encontrarse el programa completo en este mismo cuaderno de […]
29 julio 2014 a 9:26 pm
¿La entrada es libre o hay que pagar algo?
30 julio 2014 a 11:40 pm
La entrada es libre. Se ruega puntualidad.
30 julio 2014 a 4:38 am
Buenas, ¿Se han planteado la posibilidad de crear un canal de Youtube para difundir este tipo de eventos? Llegaria a mucha gente interesada que no vive o no puede ir a Madrid. A otros sectores de pensamiento español marginados por los grandes medios les esta sirviendo para acceder a la gente, mas allá del público especializado.
30 julio 2014 a 11:48 pm
Vídeos de algunas actividades recientes del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, como el congreso celebrado en Nápoles «El Derecho natural como criterio» se han empezado a incorporar al canal YouTube de la agencia FARO, http://www.youtube.com/user/FAROagencia/.
Las actas de los congresos y seminarios del CEH Felipe II suelen publicarse después, bien en forma de volumen, bien en revistas como Verbo o los Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada.
5 septiembre 2014 a 12:24 am
[…] Puede encontrarse el programa completo en este mismo cuaderno de bitácora. […]
14 septiembre 2014 a 11:58 pm
Un primer reportaje del congreso, por El Matiner Carlí: http://elmatinercarli.blogspot.com.es/2014/09/congreso-maestros-del-tradicionalismo.html
17 septiembre 2014 a 12:01 am
[…] en él se abordaron aspectos concretos del pensamiento de cada uno de los autores. Las ponencias (programa) fueron impartidas de forma magistral y ajustándose escrupulosamente a los tiempos fijados en el […]
22 septiembre 2014 a 6:32 pm
18 noviembre 2014 a 2:25 pm
[…] el jurista peruano Vicente Ugarte del Pino, el filósofo chileno Juan Antonio Widow o el español Rafael Gambra. Al serlo o haberlo sido todos también míos era normal que me encontrara con Jorge Siles Salinas […]
4 febrero 2015 a 5:36 am
[…] Maestros del tradicionalismo hispánico de la segunda mitad del siglo XX […]
10 julio 2015 a 2:48 am
[…] a los 86 años de edad, Alexandra Chequer, viuda del gran pensador tradicionalista brasileño José Pedro Galvão de Sousa, con quien contrajo matrimonio el 29 de diciembre de 1959. Había nacido doña Alexandra en la […]
30 octubre 2015 a 11:27 pm
[…] los profesores José Díaz Nieva (Secretario de Redacción de la revista Fuego y Raya), Cristián Garay Vera y Felipe Widow Lira. La primera mesa estuvo dedicada a dos pensadores carlistas: Álvaro […]