Sábado 16 de diciembre de 2023. Cuarta sesión curso «El tradicionalismo hispánico y su cuatrilema: Dios-Patria-Fueros-Rey»

El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II tiene el gusto de invitar a la cuarta sesión del ciclo formativo correspondiente al curso 2023/2024 de las Conversaciones de La Esperanza, que tendrá lugar (D.m.) el sábado 16 de diciembre de 2023, a las ocho de la tarde (20:00, hora oficial de Madrid).

Esta cuarta sesión, última del cuatrimestre, del curso fundamental sobre «El tradicionalismo hispánico y su cuatrilema: Dios-Patria-Fueros-Rey» tiene carácter especial. Se dedicará a las publicaciones del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II durante el año 2023. Intervendrán los profesores Miguel Ayuso, Ricardo Dip, Danilo Castellano, Luis María de Ruschi, Julio Alvear y Juan Fernando Segovia.

Se utilizará la plataforma Zoom. Quienes no estén inscritos con anterioridad deberán enviar nombre, apellidos, número de teléfono y lugar de residencia al correo electrónico conversaciones@periodicolaesperanza.com

Otros husos horarios: Ciudad de Méjico y Guatemala, 13:00 (una de la tarde). Lima, Quito y Santafé de Bogotá, 14:00 (dos de la tarde). Caracas y La Paz, 15:00 (tres de la tarde). Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, Rio de Janeiro y San Pablo, 16:00 (cuatro de la tarde). Islas Canarias, 19:00 (siete de la tarde).

Algunas indicaciones para la conferencia en ZOOM:

  • Se ruega a los asistentes que pongan su nombre y apellidos completos al ingresar en la plataforma. No se admitirán nombres de usuario anónimos ni incompletos.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirán ni cámaras ni micrófonos abiertos. Antes y después, su uso es libre y deseable para que los presentes se saluden.
  • Durante el desarrollo de la conferencia no se permitirá el uso del chat salvo en el momento de admitirse preguntas al conferenciante. Antes, después y durante, se ruega que el uso del chat sea moderado y lo más ordenado posible.
  • Las preguntas al conferenciante han de ser acordes y pertinentes al tema expuesto, claras y breves. Por norma general no se atenderán comentarios ni apreciaciones, sino exclusivamente preguntas.

Deja un comentario