El Derecho Natural, de nuevo en la Universidad de São Paulo

San Pablo, 22 marzo 2023, miércoles de la cuarta semana de Cuaresma. [Círculo José Pedro Galvão de Sousa / Agencia FARO]. El Profesor Ricardo Dip, comendador de la Orden de la Legitimidad Proscrita, presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos y director del Centro de Estudios de Derecho Natural del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, ha comenzado a dictar un curso de derecho natural clásico en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo. El hecho histórico, tras un siglo, ocurrió el pasado 18 de marzo. Y el protagonista fue nuestro colaborador Ricardo Dip. Ni Alexandre Correia, pese a ser catedrático de la Casa, ni José Pedro Galvão de Sousa, que tantos obstáculos encontró en la misma, lograron lo que ahora se ha conseguido.
Buena parte del mérito se debe a Daniel Serpentino, discípulo de Ricardo Dip, con inteligencia y grandes dotes de organizador, y al Grupo de Estudos de Direito Natural de la Facultad de Derecho de la citada Universidad de São Paulo.
El Profesor Dip no ahorró críticas a Pedro Lessa, santón del positivismo local, y recordó que —frente a otras versiones «desnaturalizadas»— la verdadera doctrina del derecho natural es la que hoy custodian Danilo Castellano, Juan Fernando Segovia o Miguel Ayuso, como antes José Pedro Galvão de Sousa, Francisco Elías de Tejada, Juan Vallet de Goytisolo o Guido Soaje, entre otros. Todos bajo la sabiduría humanamente insuperable de Santo Tomás de Aquino.
Desde hace tiempo se viene observando una vuelta del tomismo y del tradicionalismo político en el Brasil, cuya cabeza indiscutible es hoy Ricardo Dip.




24 mayo 2023 a 10:33 pm
[…] UIJC está en la actualidad presidida por el Profesor Ricardo Dip, también director del Centro de Estudios de Derecho Natural del Consejo de Estudios Hispánicos […]