Utrumque ius. Derecho, derecho natural y derecho canónico
Un nuevo volumen acaba de unirse a la colección Prudentia iuris, que con el patrocinio de la Fundación Francisco Elías de Tejada y del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II y el sostén de la Fundación Speiro, publica Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A.
Se trata de UTRUMQUE IUS. Derecho, derecho natural y derecho canónico, en cuya contraportada leemos:
El presente volumen trae causa del V Congreso Mundial de Juristas Católicos, celebrado en la Universidad Católica de Colombia (Santafé de Bogotá) entre los días 5 y 7 de febrero del año en curso, con la colaboración de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma), el Grupo Sectorial de Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid). Participaron en el mismo juristas venidos de España, Portugal, Francia, Italia, Austria, Estados Unidos, Méjico, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay y Chile.
El tema de los «dos derechos» (utrumque ius), que habitualmente viene referido a la relación del derecho civil con el canónico, en este caso se extiende también a la del derecho positivo con el natural, examinada en los distintos sectores del derecho: el canónico, el público eclesiástico, el penal, el civil, el constitucional y el administrativo. Este libro tematiza la cuestión ordenada y sistemáticamente mostrando cómo sin la justicia es imposible individuar el derecho, que la experiencia impone conocer en cuanto exigencia del hombre y elemento ordenador de la comunidad.
19 mayo 2015 a 2:06 am
[…] Utrumque ius, de Miguel Ayuso (ed.). […]
16 noviembre 2016 a 2:32 am
[…] Las V, sobre «Utrumque ius. Derecho, derecho natural y derecho canónico» dieron lugar a un volumen dirigido por el director de Verbo y publicado por la prestigiosa editorial Marcial Pons (Madrid-Barcelona-Buenos Aires-São Paulo) en […]