Presentación en Madrid del nuevo libro de Maurizio Di Giovine

1815-1861 De la Italia de los Tratados a la Italia de la RevoluciónEl viernes 8 de marzo, a las 19:30 horas (siete y media de la tarde), en la Fundación Francisco Elías de Tejada (C/. José Abascal, 38, bajo izquierda), se presentará (D.m.) el volumen del historiador Francesco Maurizio Di Giovine
1815-1861: De la Italia de los Tratados a la Italia de la Revolución. Tras el 150º aniversario de la imposible celebración de la Unidad de Italia (Scire, Barcelona 2013).

En el acto, organizado por el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, intervendrán además del autor  los profesores Miguel Ayuso (Universidad Pontificia Comillas de Madrid), Alfonso Bullón de Mendoza (Instituto CEU de Estudios Históricos), Francisco Flórez (Universidad Sergio Arboleda de Santafé de Bogotá) y Andrés Gambra (Universidad R. Juan Carlos de Madrid).

Cuando se ha cumplido ya un siglo y medio de la unificación de Italia, el momento es propicio para revisar un proceso cargado de graves repercusiones que llegan hasta nuestros días. El mito impulsado por el Risorgimento de una unificación deseada por el pueblo que habría expulsado a tiranos y extranjeros de sus tronos en la península italiana no resiste el más mínimo análisis.

Maurizio Di Giovine documenta en esta obra un proceso muy distinto al que encontramos habitualmente en los libros de texto al uso, traumático, traicionero e impulsado por un fanatismo anticatólico de matriz masónica.

Tras la lectura de esta obra, y tras conocer qué ocurrió realmente en el Reino de Nápoles, en los ducados de Parma o Módena, o en los Estados Pontificios, nunca volveremos a pensar en Italia del mismo modo.

Índice:

Prólogo, por Miguel Ayuso
I. La península italiana, del Congreso de Viena a las fallidas revoluciones de 1820-1821
II. El liberalismo en el poder en Europa
III. 1848 o la Italia roja
IV. De la ley Sinneo a la ley Siccardi
V. Cavour y la política europea
VI. La revolución prepara la cuestión italiana
VII. Las mentiras de Lord Gladstone
VIII. Hacia la guerra contra Austria
IX. El ocaso del gran ducado de Toscana
X. El ocaso del ducado austro-estense
XI. El ducado de Parma, entre neutralidad y legitimidad
XII. De la preparación legislativa a la anexión gracias a la guerra contra Austria
XIII. El ducado de Parma, de la neutralidad a la desaparición
XIV. La ambigüedad de la revolución
XV. El final del reino napolitano
XVI. Último acto de la revolución: guerra a la Iglesia del suprimido reino de Nápoles

Viernes 8 de marzo de 2013
19:30
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo
C/. José Abascal (ant. General Sanjurjo), 38, bajo izquierda
28003 Madrid
(Metro Alonso Cano, Gregorio Marañón, Iglesia)

Convocatoria en Facebook:
http://www.facebook.com/events/562066733811410/

Una respuesta hasta “Presentación en Madrid del nuevo libro de Maurizio Di Giovine”

  1. […] conexión entre derecho natural y jurisprudencia. Otros seminarios se dedicaron a presentar libros: el de Maurizio Di Giovine sobre la unidad de Italia, en presencia de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón; el colectivo sobre el necesario cambio de […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: